Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

Blog La Farmacia del Castillo

Noticias y novedades de belleza y salud.

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.lafarmaciadelcastillo.com/

Esclerosis múltiple

EM1web

¿Qué es?

Enfermedad neurológica autoinmune en la que el sistema inmunitario destruye la mielina de las células nerviosas, así que la EM puede manifestarse en muchas partes del organismo de manera diferente, por eso se conoce como “enfermedad de las mil caras”. ¿Cuales son los síntomas? Existe un amplio abanico de síntomas, pero no todos se presentan en todas las personas ni lo hacen con la misma intensidad. Las manifestaciones de la EM dependen de las áreas del Sistema Nervioso Central lesionadas. Una misma persona puede cambiar de síntomas y experimentar a lo largo del tiempo variaciones en intensidad y duración.

  • Primeros síntomas: son difíciles de identificar y pueden comenzar hasta 5 años antes del diagnóstico.
  • Problemas de visión.
  • Cosquilleo y entumecimiento.
  • Dolor y espasmos.
  • Fatiga o debilidad.
  • Problemas de equilibrio, mareos...
  • Problemas urinarios.
  • Disfunción sexual.
  • Problemas cognitivos.

 

  • Síntomas más frecuentes: aquí hay que distinguir entre síntomas visibles y síntomas invisibles.

• Visibles: se pueden percibir de manera clara.

  • Temblores
  • Falta de coordinación/ Ataxia
  • Trastornos del habla
  • Problemas de vejiga o intestinales

• Invisibles:

  • Fatiga o debilidad
  • Problemas de movilidad
  • Trastornos cognitivos
  • Trastornos visuales
  • Espasticidad
  • Dificultad al tragar
  • Trastornos emocionales
  • Pérdida de equilibrio
  • Vértigos y mareos
  • Alteraciones de sensibilidad
  • Dolor
  • Trastornos del sueño
  • Problemas de intimidad y sexualidad.

 

  • Síntomas menos frecuentes: pero que también existen
  • Pérdida total de visión
  • Falta de control de esfínteres
  • Pérdida de la audición
  • Neumonía y otras infecciones pulmonares
  • Parálisis parcial o total
  • El ‘abrazo de la EM’ (sensación de dolor alrededor del estómago o el torso).

 

¿Cómo se diagnóstica?

Actualmente no existe una prueba única para determinar si una persona tiene la enfermedad, así que para confirmar el diagnóstico es preciso realizarse una serie de pruebas. Hace algunos años, era preciso que se hubieran presentado al menos 2 brotes o episodios clínicos para poder realizar el diagnóstico de EM. Desde el año 2010, el diagnóstico de EM es posible con un único brote y una única RM, siempre y cuando las lesiones se hayan producido en dos áreas diferentes del SNC y de forma separada en el tiempo (al menos con un mes de diferencia), y hayan sido descartadas otras posibles causas del daño en el SNC y la desmielinización.

 

Pruebas: 

  • Examen neurológico: revisión de la historia clínica y examen físico.
  • Resonancia Magnética
  • Punción lumbar
  • Potenciales evocados
  • Análisis de sangre

 

Tratamiento.

No existe una cura para la Esclerosis Múltiple (ni una vacuna), pero existen cada vez más tratamientos que ayudan a manejarla mejor. El manejo terapéutico de la EM busca el control de su actividad a través de tratamientos modificadores del curso de la enfermedad, el tratamiento de los brotes clínicos y el tratamiento de los síntomas de las complicaciones o secuelas que puedan aparecer. Una gestión adecuada de la EM también incluye el tratamiento rehabilitador (atención psicológica, fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, etc.) y seguir unos hábitos de vida saludables (dieta saludable, actividad física...). Es importante que el paciente reconozca su propia responsabilidad en las decisiones sobre su salud, así como en el seguimiento de los tratamientos y recomendaciones de los profesionales de la salud (adherencia terapéutica) y el trabajo conjunto.

 

EM WEB1EM WEB2EM WEB3EM WEB4EM WEB5EM WEB6

Continuar leyendo
0
  261 Hits
  0 Comentarios
261 Hits
0 Comentarios

Decálogo protección solar

webDECAOLOGO-PROTECCION-SOLAR

Aunque el sol es esencial para la vida, presenta efectos negativos para nuestra salud debidos a una exposición solar intensa: quemaduras, lesiones oculares,... o de una exposición crónica: manchas, arrugas, queratosis actínica, cáncer de piel,...

Por eso desde la farmacia no nos cansamos de repetirte la importancia que tiene que te expongas al sol bien protegido, durante todo el año y con moderación.

Por eso he elaborado este decálogo, para que recuerdes perfectamente como protegerte y proteger a los tuyos.

  1. Elige un protector solar que proteja frente a la radiación UVB, causante de las quemaduras, es el numero que viene expresado como SPF (yo te recomendaría que siempre elijas un SPF 50+) y frente a los UVA que es la causante del envejecimiento prematuro de la piel. En la farmacia TODOS los fotoprotectores cumplen este requisito y la mayoría protegen también contra la radiación IR y visible.
  2. Aplícate el protector solar al menos media hora antes de la exposición solar y en cantidad suficiente y reaplícalo cada 2 horas. No te olvides del cuero cabelludo, las orejas, escote, manos y labios.
  3. Utiliza el protector solar incluso en los días nublados, la radiación UV atraviesa las nubes y además se refleja en al agua, la arena, la hierba o la nieve.
  4. Evita las horas centrales del día entre las 12-16 horas.
  5. Usa gafas de sol con filtro UV homologadas para prevenir la aparición de cataratas, queratitis, conjuntivitis,... Te recordamos como puedes elegir tus gafas en nuestro post.
  6. No expongas a los niños menores de 3 años al sol. Protégelos con ropa, gorros, gafas y protectores solares especiales para niños y resistentes al agua (waterproof) y al roce (rubproof). Ten en cuenta que los niños realizan más actividad al aire libre por lo que es necesario incluir el protector solar en la rutina de cuidado diario de su piel.
  7. Mantente bien hidratado y consume alimentos ricos en agua.
  8. Existen fotoprotectores orales que nos garantizan una protección óptima pero NUNCA sustituyen al protector solar tópico.
  9. Consulta al farmacéutico si tomas alguna medicación aunque sea sin receta ya que puede hacer que tu piel reaccione de forma anormal a la exposición solar.
  10. Revisa tus lunares y manchas periódicamente y acude al dermatólogo ante cualquier duda.

Te recuerdo que mientras tengamos que usar mascarilla en el exterior es necesario proteger del sol la piel cubierta por la mascarilla.

 web2DECAOLOGO PROTECCION SOLARweb3DECAOLOGO PROTECCION SOLARweb4DECAOLOGO PROTECCION SOLAR

 

Continuar leyendo
0
  328 Hits
  0 Comentarios
328 Hits
0 Comentarios

Tratamiento antimanchas versión verano

ANTIMANCHASMesa-de-trabajo-1

En primavera florecen las flores y en verano florecen las manchas. Verano significa vacaciones, y en nuestra mente aparece, relajación, y desconexión. Lo malo es que con las manchas no hay tregua, y hay que prestar atención si no quieres que se oscurezcan o salgan más. Hoy te explico el protocolo antimanchas que debes seguir en verano para prevenirlas y tratarlas, sin miedo.

Seguro que has oído decir que las manchas se tratan después del verano. ¿Es eso cierto? Las manchas hay que tratarlas todo el año, durante los 365 días del año. Tampoco hay que esperar a terminar el embarazo, ya que existen numerosos activos que puedan usarse en embarazadas, y no ponen en riesgo al bebé. A día de hoy disponemos de activos que no entran en conflicto con el sol y se pueden utilizar con total seguridad en verano.

Si vas en serio con las manchas, yo te propongo un ritual completo. Pero claro, todo en esta vida se hace con esfuerzo. Aunque te vayas a la playa y pienses que el agua te arrastrará todo el tratamiento, o, aunque estés en la sombra, tienes que aplicarlo todos los días. Sin excusa. Ya te aviso con tiempo, pero la mejor prevención es la protección solar, así que más te vale tenerlo a mano para reaplicar cada dos horas todos los días. 

Discoloration Defense Serum de Skinceuticals, el tratamiento antimanchas para todos los públicos.

Discoloration Defense Serum combate la hiperpigmentación y las manchas oscuras. Tanto las manchas como las marcas postinflamatorias, unifica el tono de la piel en tan solo dos semanas. Está formulado con ácido tranexámico, niacinamida y HEPES, mejoran el aspecto de las manchas, y la apariencia de la hiperpigmentación. Aplícalo por la mañana y por la noche, sobre la piel limpia y seca. Antes puedes añadir un antioxidante para aumentar la eficacia, y después, la protección solar diaria.

¿Protección solar específica anti manchas? ¡Sí!

Heliocare 360 pigment solution fluid SPF 50+, la fotoprotección antimanchas avanzadas.

¿Cómo no va a ser eficaz con ese nombre tan poderoso? Heliocare 360 pigment solution fluid SPF 50+ previene y corrige las manchas solares. Además, ofrece una acción anti-polución, que permite neutralizar los radicales libres. Contiene tinosorb A2B y óxido de hierro para proteger frente a las radiaciones UVA y visible, que son las causantes de las manchas. Con activos como la niacinamida y el ácido elágico frenan e inhiben la proliferación de los melanocitos, es de textura fluida, fácil absorción y acabado suave. 

Otra opción que te proponemos es el protector solar Foto ultra 100 Isdin Active Unify Fusion Fluid SPF 50+.

Foto ultra 100 Isdin Active Unify Fusion Fluid SPF 50++ ayuda a reducir y prevenir las hiperpigmentaciones, y nos aseguran que los resultados empiezan a ser visibles a partir del mes, (siempre y cuando sigas todas las medidas de prevención). Gracias al complejo DP3-Unify Complex actúa directamente sobre la melanogénesis, controlando la producción de la melanina. La principal causante de las manchas solares es la radiación UVA, por lo que ofrece una protección dos veces superior al mínimo requerido por un protector solar 50+. También es de textura fluida por su fórmula tixotrópica que se funde con el calor y la fricción de la aplicación. 

¿Necesitas una protección extra? ¿Has oído hablar de las famosas “pastillas para el moreno”?

Lo que tú llamas “pastillas para el moreno” en la farmacia se denomina fotoprotección oral. La fotoprotección oral nunca sustituye a la crema solar. Es una ayuda extra para proteger las células del sol, a base de antioxidantes. Una vez que has protegido las células de la superficie es hora de protegerlas en todos los sentidos, tanto por dentro como por fuera. Por eso, te recomiendo que empieces en mayo/junio a usar las cápsulas de Heliocare 360. En combinación con la fotoprotección tópica, las cápsulas de Heliocare 360 luchan contra las manchas, y otras alteraciones cutáneas, aumentando la resistencia de la piel al sol desde la primera toma. Reparan el daño solar, y ofrecen una actividad antioxidante. Es tan sencillo como tomar una sola cápsula al día.

Ahora ya sabes cómo prevenir y tratar las manchas en esta época estival o durante todo el año si vives en Fuerteventura como nosotros.

Fuentes:


https://www.isdin.com/producto/foto-ultra-isdin/active-unify-fusion-fluid-spf-50

https://www.cantabrialabs.es/productos/heliocare-360-https://www.cantabrialabs.es/comunicacion/heliocare-360-pigment-solution-fluid-spf-50-fotoproteccion-antimanchas-avanzada/

https://www.skinceuticals.es/productos/serums/serum-antiedad/discoloration-defense-serum/3606000481282.html

Continuar leyendo
0
  669 Hits
  0 Comentarios
669 Hits
0 Comentarios

Lupus

lupus 01

 

¿Qué es?

Es una enfermedad autoinmune crónica y compleja que puede afectar a las articulaciones, piel, cerebro, pulmones, riñones y vasos sanguíneos provocando inflamación generalizada y daño en los tejidos.

lupus 06

 

Tipos:

1. Lupus eritematoso sistémico (LES), es el más común, afecta a distintas partes del cuerpo en forma de brotes de mayor o menor intensidad.

2. Lupus cutáneo o discoide: causa erupciones o lesiones en la piel, generalmente cuando se exponen a la luz solar.

3. Lupus inducido por medicamentos: similar al lupus eritematoso pero sus síntomas son menos severos y desaparece al suspender el tratamiento.

4. Lupus neonatal: poco común, afecta al feto o al recién nacido al pasar los anticuerpos por la placenta, aunque no siempre el bebe se ve afectado.

Los problemas de la piel, hígado y sangre aparecen a los 6 meses.

 lupus 07

 

Síntomas:

Son muchos y muy variados, pero los más habituales son:

  • dolor en músculos y articulaciones
  • fatiga extrema y debilidad
  • problemas de riñón
  • eritemas permanentes en las mejillas
  • úlceras bucales y nasales
  • pérdida de peso
  • riesgo de abortos espontáneos
  • pérdida de pelo
  • eritemas solares
  • depresión
  • síntomas gripales y sudoración nocturna
  • inflamación de los tejidos que recubren los órganos internos con dolor abdominal
  • mala circulación sanguínea
  • problemas hematológicos como anemia
  • enfermedades mentales
  • dolores de cabeza y migrañas

lupus 03lupus 05lupus 04lupus 08

 

Diagnóstico:

No existe una prueba específica, puede llevar meses incluso años hacer el diagnóstico de la enfermedad.

El médico hará un examen físico, análisis de sangre, biopsia de piel y riñones. 

Hay que constatar 4 de las 11 condiciones aceptadas internacionalmente, por separado o a la vez:

  • Erupción en forma de mariposa
  • Irritación de la piel: manchas rojas abultadas
  • Fotosensibilidad
  • Úlceras en boca y nariz
  • Artritis no erosiva: inflamación de 2 o más articulaciones
  • Manifestaciones cardiopulmonares: inflamación del revestimiento del corazón y los pulmones.
  • Trastornos neurológicos: convulsiones, psicosis…
  • Trastorno renal: aumento de proteínas o acumulación de células rojas en orina
  • Trastorno hematológico: anemia a causa de células rojas dañadas o disminución del conteo de plaquetas.
  • Trastorno inmunológico
  • Anticuerpos antinucleares (ANA): resultado positivo en análisis de sangre no inducido por fármacos.

 

Tratamiento:

  • AINEs: en enfermos con dolor muscular y articular
  • Antipalúdicos: de gran ayuda en enfermos con afectación cutánea y articular.
  • Esteroides: activos contra la inflamación y para desactivar las fases activas de la enfermedad.
  • Inmunosupresoresen los casos más severos.
Continuar leyendo
0
  509 Hits
  0 Comentarios
509 Hits
0 Comentarios

Todo lo que necesitas saber sobre la Artritis Reumatoide

artrosis1

¿Qué es?

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune, crónica sistémica, lentamente progresiva la cual evoluciona hacia el daño articular e incapacidad si no es diagnosticada y tratada oportunamente.

 

¿Cuales son los síntomas?

 Los síntomas más frecuentes son:inflamación de las articulaciones

    • dificultad para iniciar el movimiento, principalmente por la mañana
    • deformidad progresiva de las articulaciones
    • reducción de la movilidad articular.

Con menos frecuencia:

    • fiebre
    • cansancio
    • hormigueo
    • sequedad de boca
    • enrojecimiento y sensación de arenilla en los ojos
    • manchas y bultos en la piel.

 artrosis2

 

Diagnóstico:

    • exploración física para comprobar la presencia de calor, dolor e inflamación de las articulaciones.
    • radiografias
    • analítica: USG, PCR, factor reumatoide, Anticuerpos anti CCP

 

Tratamiento:

    • AINES y corticoides para evitar el dolor e inflamación.
    • FÁRMACOS ANTIRREUMATICOS MODIFICADORES DE LA ENFERMEDAD, retrasan el avance de la enfermedad y evitan que las articulaciones sufran daño permanente: Metotrexato, Leflunomida, Hidroxicloroquina, Sulfasalazina.
    • Agentes biológicos los principales fármacos de este grupo actúan bloqueando sustancias que intervienen en los procesos inflamatorios.
    • Cirugía

artrosis3 

Recomendaciones dietéticas:

  • Aumentar ingesta de omega 3, 3 veces a la semana suplementación con DHA.
  • Consumir alimentos ricos en capsaicina alimentos picantes.
  • Reducir el consumo de café a una taza al día
  • Reducir el consumo de sal
  • Revertir el tejido graso inflamatorio, bajada de peso y perdida de grasa visceral o ectópica.

 

artrosis

Continuar leyendo
0
  984 Hits
  0 Comentarios
984 Hits
0 Comentarios
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirse al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.
Copyright © 2023 | LaFarmaciaDelCastillo. Diseño web por GrupoDw.es

bucador parafarmacia